Los profesionales de la salud y específicamente el de enfermería, desempeñan un papel trascendental en el uso de dispositivos intravasculares tales como: catéteres venosos
periféricos, centrales y de estancia prolongada. En lo que se refiere a los cuidados que proporciona durante la inserción, mantenimiento y retiro de éstos es de vital importancia el conocimiento que se tenga debido a su utilización cada vez más frecuente para el diagnóstico y tratamiento curativo o paliativo de ciertos padecimientos, lo que significa que los dispositivos intravasculares son de uso cotidiano en la práctica médica moderna ya que se utilizan para ministrar líquidos intravenosos, fármacos, hemoderivados, nutrición parenteral total o para monitorear el estado hemodinámico de pacientes en estado crítico. El uso de estos dispositivos con frecuencia se hace complejo por una variedad de complicaciones relacionadas con su utilización, de las cuales las principales son las infecciosas locales o sistémicas, entre las que se incluyen: tromboflebitis infecciosa, endocarditis bacteriana o septicemia por catéter colonizado. Las infecciones relacionadas con catéteres, implican por
tanto morbilidad y mortalidad elevada, aumento en los tiempos y costos de hospitalización es por ellos que el diplomado en ACCESOS VASCULARES Y TERAPIA DE INFUSION tiene
como objetivo proporcionar   a los participantes las competencias necesarias para la correcta colocacion y manejo de accesos vasculares, asi como para la ministracion segura y eficaz de terapia de infusion, con el fin de mejorar la calidad de la atencion y resultados clinicos de los usuarios.

 

Plan de estudio

Cuatrimestre 1

Rquisitos

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Fotografía
  • Grado académico

Modalidades

  • PRESENCIAL
  • ONLINE
  • MIXTO
  • Clave: ACVTI/991/EE/10080
  • Nivel de estudio: Diplomados
  • Tipo: Cuatrimestral(Cuatrimestre)
  • Periodos: 1 Periodo
  • Materias: 0

¿Te interesa nuestra oferta educativa? Contáctanos.


<